martes, 29 de marzo de 2016

subnetting o subneteo

Concepto de Subnetting o Subneteo:

La Función del subneteo o Subnetting es dividir una red IP física en subredes lógicas (redes mas pequeñas) para que cada una de estas trabajen a nivel envió y recepción de paquetes como una red individual, aunque todas pertenezcan a la misma red física y al mismo dominio.

El subneteo permite una mejor administración, control del trafico y seguridad al segmentar la red por función. También, mejora la performance de la red al reducir el trafico de broadcast de nuestra red. Como desventaja, su implementacion desperdicia muchas direcciones, sobre todo en los enlaces seriales. 

Otra definición de subneteo es:

Es una colección de direcciones IP que permite definir el numero de redes y de host que se desea utilizar en una subred determinada.

Vlsm: Es una técnica que permite dividir subredes en redes mas pequeñas pero la regla que hay que tener en consideración siempre que utilice Vlsm es que solamente se puede aplicar esta técnica a las direcciones de redes/subredes que no están siendo utilizada por ningún Host, Vlsm permite crear subredes mas pequeñas que se ajusten a las necesidades reales de la red (los router que utilizan protocolos de enrutamientos "sin clases" como RIPV2 y OSPF pueden trabajar con un esquema de direccionamiento IP que contenga diferentes tamaño de mascaras, no asi los protocolos de enrutamientos "con clases" RIPV1 que solo pueden trabajar con un solo esquema de dirección IP, es decir una misma mascara para todas las subredes dentro de la RED-LAN).

Y por ultimo: 

CDIR ( resumen de rutas): que es la simplificación de varias direcciones de redes o subredes en una sola dirección IP patrón que cubra todo ese esquema de direccionamiento IP.  

Ej:



Mascara de red:

Es una combinación de bits que sirve para delimitar el ámbito de una red de ordenadores. Su función es indicar a los dispositivos que parte de la dirección IP es el numero de la red, incluyendo la subred, y que parte es el correspondiente al host.

Una máscara de red representada en binario son 4 octetos de bits (11111111.11111111.11111111.11111111). La representación utilizada se define colocando en 1 todos los bits de red (máscara natural) y en el caso de subredes, se coloca en 1 los bits de red y 0 los bits de host usados por las subredes. Así, en esta forma de representación (10.0.0.0/8) el 8 sería la cantidad de bits puestos a 1 que contiene la máscara en binario, comenzando desde la izquierda. Para el ejemplo dado (/8), sería 11111111.00000000.00000000.00000000 y en su representación en decimal sería 255.0.0.0.

Subred: es un rango de direcciones lógicas. Cuando una red de computadoras se vuelve muy grande, conviene dividirla en subredes, por los siguientes motivos:


  1. Reducir el tamaño de los dominios de broadcast.  
  2. Hacer la red más manejable, administrativamente. Entre otros, se puede controlar el tráfico entre diferentes subredes mediante ACLs.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario